INTRODUCCIÒN
Las Matemáticas, en el contexto de la Educación Secundaria
Obligatoria, tienen que desempeñar una doble función: la formativa
de capacidades intelectuales, y la instrumental.

El hecho de que hoy la Matemática sea una ciencia en sí misma no
debe hacernos olvidar que el pensamiento matemático se ha desarrollado,
a lo largo de la Historia, debido a las necesidades de otras
ciencias para explicar los diferentes fenómenos (tanto físicos como
sociales) del medio en el que nos movemos. Por esta razón, las
Matemáticas proporcionan la base necesaria para estructurar y comprender
otras ramas de la Ciencia y para profundizar en el desarrollo
de nuestra Cultura.
En el aspecto formativo, la finalidad fundamental de las Matemáticas es el desarrollo de la facultad de razonamiento y abstracción.
Una sólida formación en Matemáticas contribuye a reflexionar sobre
los distintos aspectos de una situación, a afirmar el espíritu de análisis
y a reforzar el poder de síntesis. De esta forma los adolescentes
adquieren una estructura de pensamiento que les permite distinguir,
de forma lógica y razonada, lo esencial de lo accesorio, las consecuencias
de las causas, los medios de los objetivos, etc.

En el aspecto funcional el objetivo de las Matemáticas ha sido
siempre proporcionar un instrumento eficaz para desenvolverse en la
vida cotidiana. Actualmente, en nuestra sociedad la información se
presenta cada vez con mayor frecuencia en términos matemáticos,
por lo que es necesario en multitud de ocasiones tomar decisiones
en los mismos términos. Es por ello que se hace necesaria una formación
matemática que facilite la correcta comprensión de la información,
potencie el sentido crítico constructivo y facilite la toma de
decisiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario